En los últimos tiempos, las empresas han tenido que enfrentarse a continuos retos, no solo para mantenerse a la altura de la competencia, sino también para adaptarse a los cambios repentinos que exige el mercado y las nuevas necesidades de los consumidores.

Este cambio en los hábitos de compra, con el crecimiento de los pedidos online, la velocidad de la innovación tecnológica y una atención cada vez mayor a la personalización de los servicios ofrecidos, son solo algunos de los aspectos que han proporcionado a las pymes y a las grandes empresas continuos estímulos para innovar.

Pero, ¿cuáles son las tendencias empresariales de 2023 a las que debemos prestar más atención? He aquí una lista de las oportunidades que se avecinan para quienes quieran emprender por su cuenta y poner en marcha un negocio de forma independiente o hacer más competitiva una empresa.

Los europeos dedican cada vez más tiempo a comprar por Internet.

El 71% navega por Internet todos los días.

Las principales tendencias empresariales en las que invertir en 2023

La necesidad de interpretar mejor los nuevos escenarios no solo afecta a las empresas ya estructuradas, sino que también refuerza una importancia fundamental para las personas que desean iniciar una carrera empresarial: Los períodos de cambio representan un terreno fértil para la introducción y difusión de nuevas ideas y pueden ofrecer interesantes oportunidades de desarrollo y crecimiento para los empresarios capaces de leer las situaciones socioeconómicas e interceptar las necesidades y exigencias del mercado. Además, quienes desean invertir y emprender un nuevo negocio recurren cada vez más a fórmulas de afiliación, como la franquicia, capaces de impulsar nuevos negocios y también de responder rápidamente a posibles cambios y nuevas tendencias del mercado de forma estructurada. Veamos cuáles son las tendencias empresariales para 2023. Las tendremos en cuenta para que su negocio sea competitivo.

Digitalizar los procesos de producción. Según un reciente análisis sobre el contexto europeo realizado por Mondor Intelligence, los europeos pasan cada vez más tiempo comprando online y el 71% de ellos navega por la red todos los días. Este hábito bien arraigado, combinado con una creciente confianza en los medios de pago electrónicos, ha contribuido significativamente a la evolución de los e-commerce y al desarrollo de las empresas del sector del comercio electrónico. En este contexto, adquiere gran importancia la calidad de los servicios relacionados con la logística, cuya eficacia es esencial para orientar no solo las elecciones de los consumidores, sino también para aumentar el nivel de competitividad. Este aumento de las compras online de bienes y servicios obliga, por tanto, a grandes y pequeñas empresas a introducir tecnologías digitales cada vez más avanzadas para optimizar y hacer más eficaces los procesos internos en las distintas áreas que componen la oferta de trabajo. A menudo se trata de operaciones que requieren planificación, experiencia e inversiones, que no siempre pueden ser aplicadas rápidamente por las empresas. Una solución puede ser la franquicia, un método que, a través de la afiliación comercial a grupos consolidados, puede permitirle afrontar los cambios que se están produciendo y estar preparado para los retos que se avecinan.

Centralizar la atención al cliente. Según un reciente artículo de Forbes sobre las principales tendencias empresariales de 2023, términos como "inmersividad e interactividad" desempeñan un papel protagonista. Precios asequibles y productos de calidad son solo algunos de los aspectos que permiten a una empresa aumentar su competitividad, pero no son los únicos. Para fidelizar a los clientes, es necesario trabajar en la experiencia del cliente y mejorar todos los aspectos de la experiencia de compra, ofreciéndoles soluciones rápidas, intuitivas y estructuradas en función de sus necesidades. Una solución ideal para ofrecer servicios personalizados, adaptados a las peticiones de una clientela cada vez más consciente y exigente, puede ser invertir afiliándose a un franquiciador. De este modo, podrás beneficiarte inmediatamente del saber hacer de una red de servicios fiable y puntual.

Apostar por la flexibilidad y el talento. A la hora de orientar las elecciones de quienes deciden crear su propio negocio o dar un nuevo impulso a su empresa, la flexibilidad y el reconocimiento del talento son cada vez más importantes. Entre las tendencias empresariales de 2023, se presta gran atención a las condiciones de empleo capaces de garantizar a las personas oportunidades de crecimiento, aprendizaje y estímulo de un entorno de trabajo orientado a los valores. En contextos cada vez más automatizados, características como la empatía, la sensibilidad, el talento y la intuición juegan, por tanto, un papel fundamental para posicionarse en el mercado y, al mismo tiempo, proteger la familia, la vida privada y el tiempo libre.

La fórmula de la franquicia es la solución para aquellos que quieren construir su negocio online con las últimas tendencias del mercado y su propio estilo de vida. Gracias a un programa de afiliados consolidado capaz de proporcionar apoyo, formación, tecnología y evolución constante, la franquicia MBE es la solución para aquellos que quieren construir su negocio en el sector servicios. Descubre la formación y el apoyo que Mail Boxes Etc. ofrece a sus franquiciados, abre tu propio Centro de Servicios Mail Boxes Etc. Service Center franquiciado y forma parte de una red de emprendedores a escala mundial.

Recibe nuestra Newsletter
Artículos similares
Últimos artículos similares Franquicia


MBE SPAIN 2000 S.L.. • Gran Via de les Corts Catalanes, 129-131 planta12 • 08014 Barcelona • Tel. +34 933 624 730 • Fax +34 933 624 731• blog@mbe.es
Los Centros MBE son gestionados por franquiciados, emprendedores independientes, que operan bajo la marca MBE por un contrato de franquicia. Mail Boxes Etc. desempeña a través de su Red de negocios en franquicia, servicios de soporte a las empresas y particulares. Los principales servicios que ofrecemos son de logística y envíos, llevados a cabo gracias a los acuerdos de los que se benefician los franquiciados firmados por MBE con las principales empresas de mensajería nacionales e internacionales, y de diseño e impresión realizados bien sea directamente como a través de acuerdos con grandes centros reprográficos. La promoción de los servicios MBE a empresas y particulares se produce gracias a la actividad comercial desarrollada por el franquiciado MBE tanto en el interior como en el exterior del punto de venta (farming), específicamente, esta última, representa obligación contractual a cargo de cada franquiciado. Mail Boxes Etc. y MBE son marcas registradas y utilizadas por concesión de MBE Worldwide S.p.A. (todos los derechos son reservados). No todos los servicios y productos ofrecidos por MBE están disponibles en cada punto de venta. El material disponible en esta web, la información y datos contenidos en la misma no pueden ser copiados, distribuidos, modificados, republicados, reproducidos, descargados o transmitidos a terceros por cualquier medio, sin el consentimiento previo por escrito de MBE Spain 2000, SL. No aceptamos ninguna responsabilidad con respecto a la utilización del material, información y/o datos no autorizados, contenidos en este sitio web.