El final del año representa uno de los periodos más desafiantes y a menudo problemáticos para las empresas: de hecho, en esta etapa, las pequeñas y medianas empresas deben preparar la estratégica para afrontar los retos del nuevo año.
Para establecer un flujo de trabajo eficaz, es esencial organizar la logística y los envíos del nuevo año y gestionar el almacén para el cumplimiento de los pedidos, tratando de optimizar la cadena de suministro.

5 consejos para planificar la logística y los envíos en fin de año

Desde el almacenamiento hasta el inventario de mercancías, un adecuada planificación de las actividades de logística y el transporte es fundamental para responder a las necesidades de los clientes en el momento oportuno y ofrecer soluciones personalizadas a sus necesidades. Se hace imprescindible desarrollar un enfoque flexible y multicanal para ganar capacidad competitiva en el mercado, especialmente en el sector del comercio, donde es necesaria una integración cada vez mayor entre los canales online y offline.

El 67% de las estrategias empresariales fracasan por la falta de eficacia de las operaciones

El 77% de las empresas que obtienen resultados trasladan su estrategia en operaciones y acciones reales

Contar con un plan operativo bien definido y estructurado es, sin duda, la mejor opción para alcanzar los objetivos empresariales y satisfacer las expectativas de las partes interesadas: según la Harvard Business Review, el 67% de las estrategias empresariales fracasan debido a operaciones deficientes y a una planificación logística ineficaz, dos elementos que obstaculizan el crecimiento empresarial. Por el contrario, el 77% de las empresas que obtienen resultados trasladan su estrategia a las operaciones y se preocupan por controlar su rendimiento a lo largo del tiempo, dejando atrás normas organizativas anticuadas e ineficaces para adoptar nuevos procesos y tecnologías cada vez más avanzadas.

Aquí tienes 5 consejos que te ayudarán a simplificar tus procesos de envío y logística, haciéndolos más ágiles y eficaces para afrontar los retos y oportunidades en el 2023.

Automatizar procesos. Utilizar la automatización de procesos y flujos es la mejor forma de minimizar los errores en la gestión de pedidos y mercancías en el almacén, lo que permite mejorar la eficiencia operativa. Los programas informáticos de gestión de almacenes son las herramientas más adecuadas para optimizar todas las operaciones y agilizar las fases más importantes de la cadena de suministro, desde el procesamiento de los pedidos hasta la gestión del inventario y el almacenamiento de las mercancías.

Los procesos automatizados permiten identificar rápidamente cualquier problema relacionado con el inventario o la entrega, contribuyendo a mejorar la eficiencia y la calidad de la gestión logística. Una correcta planificación del fin de año deberá, por tanto, aprovechar los datos y herramientas de la digitalización logística para rediseñar las operaciones de la cadena de suministro de acuerdo con una lógica más ágil y gestionar mejor los cambios en la demanda.

Planificar las épocas de mayor demanda de pedidos. Una buena planificación de fin de año requiere un análisis preciso de las distintas épocas de alta demanda de pedidos: en este contexto, resulta esencial tener en cuenta las fiestas nacionales e internacionales que afectan a los plazos de producción y entrega, en función de los distintos periodos del año y los países de referencia. Y no sólo eso: predecir la demanda estacional, analizando los datos históricos de ventas, permitirá calcular las existencias suficientes para satisfacer la demanda de los clientes y garantizar un suministro correcto incluso en las épocas de alta demanda. Cuando hay vacaciones, también hay que tener en cuenta que los plazos de entrega son más largos y repercuten no sólo en los productores, sino también en los proveedores y las partes interesadas externas. Anticiparse a los posibles retrasos y comunicarlos rápidamente a los clientes contribuirá a su satisfacción y fidelidad.

Diversificar la red de proveedores. Para una correcta planificación logística, es importante contar con diferentes socios o proveedores, teniendo en cuenta la posición, los costes, los tiempos y, sobre todo, el tipo de mercancía a entregar. Diversificar la red de proveedores es la mejor manera de reducir inconvenientes y aumentar la eficiencia de la cadena de suministro.

Planificar acciones sostenibles a largo plazo. La planificación empresarial del fin de año requiere el desarrollo de modelos que apoyen la sostenibilidad: los clientes son cada vez más sensibles a su huella ecológica, por lo que es necesario considerar el uso de embalajes eco sostenibles y ecológicos.

Gestionar adecuadamente el inventario. Calcular los niveles de stock y hacer un seguimiento del inventario a tiempo real para evitar que se agoten los productos en plena temporada alta. Esta es la mejor manera de optimizar la gestión de pedidos y envíos de cara al año siguiente.

Es una solución especialmente eficaz para evitar interrupciones en la cadena de suministro y garantizar un servicio de calidad capaz de aumentar el nivel de satisfacción de los clientes.

En un contexto de constante evolución, la planificación de cada fase desde el punto de vista de la logística y el envío puede ayudar a reducir tiempo y costes, permitiendo a las empresas desarrollar las mejores estrategias para hacer crecer su negocio.

Sin embargo, cuando no se está preparado para afrontar los cambios que se imponen en el mercado y las épocas de mayor demanda, la externalización de las operaciones de logística y expedición de la empresa pueden ser a menudo la mejor solución para mejorar la eficiencia.

MBE apoya a las empresas en todas las fases, permitiéndoles mantener el control de todos los procesos de la cadena de suministro incluso durante las épocas de mayor demanda: las soluciones logísticas de MBE permiten optimizar todos los procesos, desde el almacenamiento de mercancías hasta la gestión de pedidos, ofreciendo servicios personalizados para automatizar los envíos, facilitar la recogida y el embalaje de mercancías y agilizar los procesos de gestión de almacenes.

Recibe nuestra Newsletter
Artículos similares
Últimos artículos similares Supply chain


MBE SPAIN 2000 S.L.. • Gran Via de les Corts Catalanes, 129-131 planta12 • 08014 Barcelona • Tel. +34 933 624 730 • Fax +34 933 624 731• blog@mbe.es
Los Centros MBE son gestionados por franquiciados, emprendedores independientes, que operan bajo la marca MBE por un contrato de franquicia. Mail Boxes Etc. desempeña a través de su Red de negocios en franquicia, servicios de soporte a las empresas y particulares. Los principales servicios que ofrecemos son de logística y envíos, llevados a cabo gracias a los acuerdos de los que se benefician los franquiciados firmados por MBE con las principales empresas de mensajería nacionales e internacionales, y de diseño e impresión realizados bien sea directamente como a través de acuerdos con grandes centros reprográficos. La promoción de los servicios MBE a empresas y particulares se produce gracias a la actividad comercial desarrollada por el franquiciado MBE tanto en el interior como en el exterior del punto de venta (farming), específicamente, esta última, representa obligación contractual a cargo de cada franquiciado. Mail Boxes Etc. y MBE son marcas registradas y utilizadas por concesión de MBE Worldwide S.p.A. (todos los derechos son reservados). No todos los servicios y productos ofrecidos por MBE están disponibles en cada punto de venta. El material disponible en esta web, la información y datos contenidos en la misma no pueden ser copiados, distribuidos, modificados, republicados, reproducidos, descargados o transmitidos a terceros por cualquier medio, sin el consentimiento previo por escrito de MBE Spain 2000, SL. No aceptamos ninguna responsabilidad con respecto a la utilización del material, información y/o datos no autorizados, contenidos en este sitio web.